Descubre la Magia de La Guajira
Prepárate para una experiencia inolvidable recorriendo los paisajes más impresionantes y remotos de la alta Guajira. Una travesía 4x4 diseñada para compartir en familia, llena de desafíos, cultura y momentos únicos bajo el cielo estrellado del desierto.
Ruta 4x4 Desafiante
Pondremos a prueba nuestras máquinas y habilidades.
Paisajes Únicos
Dunas, cabos, playas vírgenes y rancherías.
Cultura Wayuu
Conexión auténtica con las comunidades locales.
Experiencia Familiar
Recuerdos imborrables para todas las edades.
Lo que Dicen las Familias
Nuestro Recorrido Día a Día*
* El itinerario puede cambiar por condiciones de clima, mecánicas de los vehículos o preferencia del grupo.
Día 1: Manaure – Cabo de la Vela
Nuestra travesía inicia en Riohacha donde haremos los últimos ajustes, identificaremos los vehiculos (stickers), charla de seguridad. Saldremos hacia Manaure, pasaremos por Uribia donde tanquearemos, luego iniciaremos recorrido hacia el cabo de la vela. Noche de camping en ranchería/playa.
Día 2: Descanso en Cabo de la vela
Este día descansaremos de la conducción del día 1, nos relajaremos visitando la playa Arcoiris, el Pilón de azucar, Playa Dorada, Piedra Tortuga, Playa Ojo de Agua y el Faro. Noche de camping en Rancheria/playa.
Día 3: Cabo de la Vela - Punta Gallinas
Iniciaremos recorrido hacia Punta Gallinas. Recorrido fácil o complejo dependiendo del clima. Noche de camping en ranchería.
Día 4: Dunas de Taroa, Faro, Punta Aguja
Descansaremos de la conducción del dia 3 y visiatremos las Dunas de Taroa, el Faro de Punta Gallinas (Punto más al norte de Sur America) y pasaremos la noche en la playa de Punta Aguja. Noche de camping en ranchería/playa.
Día 5: Retorno a Uribia
El último día retornaremos de Punta Gallinas hacia Uribia. Fin oficial del evento.
¿Qué Incluye?
- Acompañamiento Guía Profesional
- Vehículo Guía Equipado
- Asistencia mecánica básica en el sitio.
- Radioteléfono (en préstamo), si no cuentas con uno.
- Material audiovisual profesional de la aventura.
- Recordatorio del Evento
No Incluye
- Combustible y peajes oficiales
- Contribución a la comunidad Wayuú (peajes informales).
- Alimentación, snacks e hidratación
- Hospedajes, accesos a duchas y/o Sanitarios
- Contribución en zonas de camping
- Grúas, repuestos o taller para los vehículos
- Gastos no especificados
- Gastos Personales / Souvenirs
- Seguros Personales / Vehiculares
- Carpa y Equipo Personal de Camping
- Repuestos o Mecánica Especializada
- Recorridos guiados PNN Macuira
Tu Aventura Comienza Aquí: Inversión y Registro
La inversión para esta inolvidable experiencia se calcula así:
- Costo por vehículo: $1.100.000
Preguntas Frecuentes
¿Necesito experiencia previa en conducción 4x4?
Preferiblemente, saber manejar tu vehículo, saber conectar la doble tracción, la reductora (el bajo) si tu vehículo cuenta con ella, son concimientos básicos requeridos para una travesía como esta. Aun así ofrecemos briefings y apoyo constante. Nota: El no conocer tu vehículo puede representar un riesgo a tu propiedad y a los asistentes, debes ser consciente de los riesgos que asumes.
Mi lugar de residencia es muy retirado del sitio de encuentro ¿Tienen sevicio de niñera para enviar el vehículo?
Tenemos algunos contactos que te pueden prestar el servicio, sin embargo, por ahora es un servicio ajeno a nuestra organización.
¿Son seguras las travesías para niños pequeños?
¡Totalmente! La seguridad es nuestra prioridad. Adaptamos las rutas, las paradas y las actividades pensando en los más pequeños. Contamos con protocolos de seguridad y comunicación.
¿Qué tipo de vehículo necesito?
Se requiere un vehículo con tracción en las 4 ruedas, con buena altura libre al piso (Mínimo 23 cm) y en buen estado mecánico.
Mi vehículo es 4x2, ¿puedo asistir?
No, lastimosamente en algunos sectores de la ruta necesitarías asistencia constante, alargando el tiempo de los recorridos y afectando negativamente la experiencia de los demás asistentes.
¿Puedo acampar?
Sí. Es requerido llevar tu carpa, acamparemos todas las noches, además contaremos con acceso a duchas y sanitarios las noches que indican camping en rachería.
¿Puedo cocinar?
Sí. Si bien algunos hostales tienen restricciones, te informaremos de ellas en cada ubicación, recomendamos comprar los almuerzos para apoyar la economía de la comunidad.
¿Puedo llevar mi mascota?
Sí. Debes usar una correa en los hostales, por seguridad de ellos mismos.
No se nada de mecánica ¿Qué pasa si me varo?
Contamos con asistencia mecánica básica en cada travesía, cosas como cambiar una rueda pinchada, iniciar el vehículo en caso que se descargue la bateria, etc. Nota: Recomendamos hacer revision mecánica integral antes de viajar, de tal forma que se disminuya la probabilidad de varada.
¿Qué pasa si me entierro?
Contamos con vehículo de apoyo y equipo de recuperación en cada travesía, para recuperar tu vehículo de forma segura en caso de ser necesario
No tengo un vehículo apto ¿Ustedes me alquilarían uno?
Claro que sí, contactanos con anticipación, te podemos ofrecer vehículo apto con conductor, para que asistas y disfrutes de la travesía,haz click en Quiero alquilar un vehículo
Políticas de viaje
***Overland en Familia desea brindarles una experiencia única, por lo que queremos que cuentes con toda la información necesaria para relajarte y disfrutar. Por eso, aquí está la letra pequeña de esta aventura. ***
-
Ninguno de los valores de la oferta es reembolsable.
-
Esta travesía tiene aforo mínimo de 10 vehículos, en caso de no completarse el aforo 1 mes antes iniciar la travesía se realizará la devolución de los aportes y la cancelación del evento.
-
Se realizará una reunión virtual con las personas inscritas previa a la travesía para ultimar detalles de la misma.
-
Asesorarse con su mecánico de confianza sobre los repuestos que son sencillos de cambiar y que pueden dejar varado su carro, por ejemplo: correa del alternador o accesorios, sensores, bomba de combustible, neumático del tamaño de su RIN, Liquidos ( Aceite, ATF, Refrigerante),etc. y llevarlos; esto facilitará su retorno en caso de varada.
Sugerimos contar con al menos $800.000 COP en efectivo por persona, para los gastos de alimentación y otros ya que en la región no hay medios electrónicos.
Algunos valores estimados* en la región son:
Contribución a comunidad estimada (peajes informales): $350.000 COP (se darán detalles en la reunión previa)
Area de camping con acceso a duchas y sanitarios: $40.000 COP por persona
Desayuno: $35.000 COP
Almuerzo: $45.000 COP
Cena: $45.000 COP
Tour Flamencos: $55.000 COP
Noche Wayuu: $30.000 COP por persona
Guía en PNN Macuira para 6 personas: $120.000 COP
* Estos costos son aproximados y pueden variar sin previo aviso.
-
Todos los servicios no incluidos son ofertados por personas ajenas a Overland en Familia. Nosotros realizamos sugerencias basadas en nuestra experiencia, pero no son de carácter obligatorio ni están vinculados a nuestra marca.